
A la hora de climatizar nuestra vivienda, es importante tener en cuenta varios detalles para tener aire de calidad en nuestra casa. Además de contar con un purificador de aire que nos garantice el resultado de aire limpio, es necesario tener en cuenta otros factores que pueden afectarnos en el hogar y a los que hay que ponerles una solución. Es común en muchos hogares sufrir problemas de humedades, entre otros inconvenientes. El olor a humedad en un lugar cerrado es muy desagradable, y no es algo sencillo de eliminar, sobre todo en lugares donde la ventilación es escasa. Es necesario seguir unos pasos concretos para conseguir que desaparezca. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a conseguirlo:
Algunas sustancias, como el carbón vegetal, nos van a ayudar en esta tarea. El carbón tiene la habilidad de absorber el olor y retenerlo. No sólo ayuda con el olor de un lugar, sino también elimina el mal olor corporal y del aliento. ¿Cómo usarlo? Lo recomendable es ponerlo en las esquinas de la habitación donde queremos eliminar el olor.
Por otro lado, todos conocemos las grandes ventajas del bicarbonato de sodio en cuanto a la limpieza en el hogar se refiere. Es un producto que también nos va a servir para eliminar ese incómodo olor. Podemos colocar el bicarbonato en pequeñas bolsas de gasa colgadas en los lugares más afectados, e ir cambiandolas de vez en cuando.
El vinagre siempre ha sido una útil herramienta para acabar con el olor de la humedad. Empapamos una esponja o bayeta en una mezcla de agua con un poco de vinagre y limpiamos a fondo el techo, paredes y suelo de la habitación. Nuestro problema estará resuelto.