
Durante los meses de invierno la presencia diaria de los sistemas de calefacción hace que el ambiente en los hogares sea demasiado seco.
Esta situación favorece la multiplicación de bacterias y virus en las mucosas respiratorias, ya que se resecan y los virus y las gripes anidan y se expanden más rápidamente.
Te damos tres soluciones sencillas para que el ambiente y el clima de tu hogar sean positivos de forma conjunta:
- Vapor
Si situamos unos recipientes de cerámica con agua por encima de nuestro sistema de calefacción, el agua se evaporará poco a poco y humedecerá el ambiente de la estancia.
- Plantas y cítricos
Hay algunas plantas de interior que humidifican de forma eficaz el ambiente. Son la gerbera, la camaedorea, la palmera de salón y los helechos.
Para conseguir un aire fresco y agradable también se pueden utilizar cítricos, que además proporcionan un aire fresco y agradable. Las cáscaras de naranja, mandarina y limón aportan fragancias dulces y ácidas, además de proporcionar humedad al ambiente. Si queremos aprovechar al máximo sus propiedades, una buena idea es poner rodajas enteras de cítricos por encima de la calefacción.
- Ventilación
Es indispensable mantener una ventilación regular. No es necesario ventilar más de 5 minutos, pero sí periódicamente en las horas en las que la calefacción se mantiene más alta de forma ininterrumpida. De este modo las mucosas se mantendrán sanas y menos vulnerables.
También es importante no sobrecalentar las estancias. Para el salón y el comedor se recomiendan temperaturas de entre 21° y 23° como máximo, y 18° en los dormitorios.